La ciudad de La Falda hoy no posee casos positivos de COVID-19, lo que la enmarca en las "zonas blancas" de la provincia de Córdoba, y por ello se adoptan las siguientes medidas preventivas y de flexibilización.
Flexibilización del Aislamiento obligatorio preventivo
* Los establecimientos de alojamiento y atractivos turísticos permanecen cerrados (parques, plazas, complejos o similares)
* Está prohibido el desarrollo de eventos públicos y privados: sociales, culturales, recreativos, deportivos, religiosos y de cualquier otra índole que implique la concurrencia de personas.
* No se permite la apertura de centros comerciales, cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, restaurantes, bares, gimnasios, clubes y cualquier espacio publico o privado que implique la concurrencia de personas.
* No se encuentran funcionando el transporte público de pasajeros interubano, interjurisdiccional e internacional.
* Los comercios de la ciudad abren de 8 a 16 hs. El sector gastronómico realiza delivery hasta las 22:30hs
Se fija como oportunidades de concurrir a los locales de venta, el siguiente patrón de funcionamiento:
-
DÍAS PARES DE LA SEMANA: Concurren las personas cuyo documento de indentidad coincida con la terminación par del mismo
-
DIAS IMPARES DE LA SEMANA: Concurren las personas cuyo ducumento de indentidad coincida con la terminación impar del mismo.
Asimismo, se establece una “barrera sanitaria” alrededor de las mismas, con los
siguientes alcances:
a) control epidemiológico y sanitario en el ingreso de las áreas blancas;
b) se garantizará el ingreso de los proveedores de insumos básicos y servicios
esenciales (alimentos, combustible, medicamentos, etc) con medidas de
bioseguridad;
c) las personas que tengan su domicilio en las áreas blancas y deseen ingresar
a las mismas, deberán someterse a un control epidemiológico (cuarentena de
14 días e hisopado negativo) que certifique su estado de salud libre de
COVID19, en pos de preservar la salud de la región.
Recordamos que es obligatorio el uso de tapa boca nariz para la circulación en la ciudad.
Los permisos de circulación siguen vigentes según lo establecido por el estado nacional.
Fuentes: DNU 297/2020 y posteriores/Decreto Municipal 408/2020/ Disposición N°7 COE Provincial.