Conectate con la religión y la espiritualidad, recorriendo nuestro circuito religioso de iglesias y templos.

La Capilla de Sagrado Corazón nace para satisfacer una necesidad espiritual y religiosa de la incipiente comunidad.

Es la primera Capilla de la zona, colocándose la piedra fundamental el 19 de febrero de 1927. La construye el ingeniero Jorge Copello, que luego sería el primer Intendente de la ciudad.

Está construida en piedra granítica y grandes e imponentes vitrales de la época.

Declarado Monumento Histórico Municipal en el año 1995.

Horarios de visita todos los días.

Misas

  • Todo el año: Sábado 17.30hs.
  • Enero y febrero: Sábado 18.30hs

Este templo de Estilo Romántico Italiano se levanta imponente de manera tal que el viajero que se acerca o se aleja de la ciudad es lo primero y lo último ve.

Esta verdadera joya arquitectónica fue inaugurada el 9 de diciembre de 1948. El altar mayor de mármol se adapta a la línea circular del presbiterio, sobre este se halla una custodia de 1,80 mts. de altura, hermosa obra de orfebrería de bronce dorado. El comulgatorio, el púlpito y la pila bautismal son piezas talladas en mármol y bronce.

La Parroquia Santísimo Sacramento, posee dos hermosos vitrales a ambos lados del altar y un rosetón de vitraux en su fachada, como así también la virgen de Murillo; fue donada por Nelly Copello de Laplacette en memoria de su esposo.

Misas:

  • Miércoles a Viernes a las 19hs. Colegio San José (frente a la parroquia)
  • Sábados: 17.30hs y 19hs
  • Domingos: 10.30hs y 19hs

Está ubicado en el Barrio Santa Rosa, al borde de una lomada desde donde se puede apreciar hermosos paisajes de La Falda. A su espalda, hacia el oeste El Dique de la ciudad.

Obra misional, cultura y social que pertenece a la Congregación de los misioneros de la Sagrada Familia. Concebida y realizada por el Padre Godofredo Buer; comienza a ser construida el 21 de junio de 1967 y se inaugura con la presencia del Obispo Monseñor Primatesta, el 8 de Enero de 1970.

A su lado se encuentra la Gruta de la Virgen de los Pobres, construida en el año 1979 en hormigón y hermosos vitrales, en un estilo de particular belleza.

Se accede al mismo por el camino al Balneario Morecabo, tras cruzar el puente del Río Grande de Punilla debe recorrer por un camino serpenteante, totalmente pavimentado, el cual nos invitan a observar los distintos matices que presentan las Sierras Chicas, y el majestuoso Dique de la Ciudad.

Esta obra fue donada y construida por una ciudadana faldense, en homenaje al Padre. Ubicada en un balcón natural donde la imagen abraza y protege a los habitantes de la ciudad y a sus visitantes.

Mirador con acceso sin costo.

Ubicada en la extensa planicie de la Pampa de Olaén a 1150m.s.n.m a la vera del camino de los Riojanos, Ramal del Antiguo Camino Real, se manifiesta como una expresión para los viajeros en su aventura.

La Capilla Santa Bárbara fue erigida entre los años 1748 y 1756, por el Obispo Diego de Salguero y Cabrera. Dedicada a Santa Bárbara, la Virgen de los Estruendos. Su fiesta patronal se realiza el 4 de Diciembre de cada año, único día donde la Capilla abre sus puertas.

De líneas arquitectónicas simples y sencillas, se levanta solitaria en el inconmensurable paisaje de Olaén.

Enclavada en plena sierras, se ubica a 55km de La Falda, en el departamento de Cruz del Eje, donde se arriba luego de atravesar la Pampa de Olean.

Organizada y consolidada a partir de 1683 por los Padres Jesuitas, constituyó el mejor ejemplo de abastecimiento rural serrano, productor de ganadería extensiva, fundamentalmente mulas destinadas al tráfico de bienes desde y hacia el Alto Perú. Comprende la Capilla, la Residencia, las Ruinas de la ranchería, los corrales y los restos de Tajamar

Declarada Patrimonio de la Humanidad por La Unesco en el año 2000.

Te Proponemos

Descubrí

Teléfonos Útiles

 Policía: 101 / 426650 / 426652
 Bomberos: 100 / 422631
 Emergencia: 107 / 425824
 Seguridad Ciudadana: 103

Información Turística

 Verano (Diciembre a Marzo)
       Lunes a Lunes de 7 a 22hs
 Resto del Año
       Lunes a Lunes de 7 a 21hs
 Av. Edén 93
 (03548) 422005 - 423007
 3548561170
 Cultura: (03548) 422004
 secretariaturismolafalda@gmail.com

Encontranos en


Contactanos