Con la presencia del Intendente Javier Dieminger, la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico Local Luciana Pacha y la Directora de Cultura y Educación Ana Elizondo, en el marco de un CAFÉ TANGO en las instalaciones de "Scala CAFÉ & RESTÓ", se llevó adelante una conferencia de prensa en la que se anunciaron los artistas que participarán de las noches de gala del 22 y 23 de julio y las distintas actividades que se desarrollarán durante todo ese mes.
En esta instancia, el Intendente ofició de anfitrión y saludó a autoridades municipales, a ex Intendentes de nuestra localidad, a miembros de los Ejecutivos de las localidades aledañas, a representantes de instituciones intermedias, centros vecinales, del Consejo de la Ciudad, a periodistas y destacó la presencia en el lugar del maestro Osvaldo Piro y señora. Una vez efectuados los agradecimientos pertinentes, Dieminger resaltó que dentro de su gobierno es la primera edición presencial, después de dos años de pandemia, por lo que es un verdadero hito y en ocasión de las circunstancias mencionó con gratitud la participación de todos los artistas que se sumaron las dos últimas ediciones virtuales con su arte. Asimismo, comentó que este Festival no solo consistirá de las dos noches de gala, sino que dado que se viene trabajando en la vinculación con la Ciudad, se extenderá a los fines de semana de julio con milongas, TANGO CAFÉ, Expo Tango y mucho más.
Luego, fue la Secretaria Luciana Pacha quien visiblemente emocionada presentó a todos los artistas, detallando la actuación el día viernes 22 de Raúl Lavié, Rodolfo Tulián, de la Orquesta Escuela Municipal de Tango de La Falda, algunas nuevas figuras que se suman, María José Demare, Franco Luciani y José Colángelo, entre otros. Continuando con la jornada del sábado, anunció que estarán en el escenario el cordobés Marcelo Santos, artistas locales, Inés Cuello y el Quinteto La Grela, Tango Loco, Sexteto Mayor y el enorme honor de la actuación de Piro con Susana Rinaldi. Finalmente, cerró con la confirmación de los conductores, que en esta oportunidad serán Silvio Soldán y Carmen Barbieri.
Por último, la Directora Ana Elizondo puso especial énfasis en el formato del TANGO CAFÉ, el que creció vinculando al sector gastronómico con los artistas de nuestra Ciudad y generando una extensión de la propuesta tanguera en más cantidad de días. También hizo hincapié en que las milongas contarán con artistas en vivo, siendo la primera el 2 de julio en el Teatro del Hotel Edén. El gran cierre de esta serie de milongas, será el sábado 23 de julio en el Auditorio, de la mano de la Romántica Milonguera. Por su parte, manifestó que la Expo Tango contará con el aporte de los talleres municipales, artistas de nuestra región, los dos coros locales; que habrá milongas callejeras, el clásico concurso de vidrieras, de fachadas de viviendas, el encuentro Vía Tango, la noche de Subsedes y más.
De este modo se dio por finalizada la conferencia y se invitó a todos a disfrutar del espectáculo de la reconocida banda Contramano Tango 4, la que también subirá al escenario principal el sábado 23.
Seguirnos en Facebook: Festival Nacional de Tango @lafaldatango